4 y 5 de Septiembre

Forum - Centro de Convenciones de Santiago del Estero

4 y 5 de Septiembre

Forum - Centro de Convenciones de Santiago del Estero

Un espacio para los planificadores, decisores y ejecutores

Disertantes

Raquel Barros (Brasil)

Psicóloga

Licenciada en Psicología. Fundadora y presidente de la ONG Lua Nova
(Brasil). Coordinadora regional de la Red Americana de Intervención en
Situaciones de Sufrimiento Social (RAISSS).

Fabiola Rey (Colombia)

Investigadora

Especialista en Auditoría y Gerencia de Salud Pública, Consultora de Naciones Unidas y Magister en Administración de Salud.

Alberto Amiot (Chile)

Docente

Juez Titular del 2° Juzgado de Garantía de Santiago, Juez del
Tribunal de Tratamiento de Drogas para adultos y menores y es
Juez de Control de Ejecución de Sentencias Penales del mismo

Bartolomé P. Gálvez (España)

Médico y docente

Doctor en Medicina y Cirugía, especialista en Psiquiatría y profesor de la Universidad Miguel Hernández. Actualmente dirige la Oficina Autonómica de Salud

Claudio Mate

Lic. en Psicología

Especialista en adicciones y políticas públicas, prevención y tratamiento de las adicciones, abordando la problemática desde una perspectiva integral. Autor de varios Libros sobre Políticas Públicas en Drogadependencia, actualmente es Asesor de Gobiernos y Organizaciones sindicales.

Daniel Cerezo

Psicólogo

Desde hace más de una década Daniel Cerezo trabaja para generar nuevos espacios de oportunidades y vínculos entre instituciones y comunidades económicamente empobrecidas

Ariel Búsico

Docente

Capacitación y desarrollo de experiencias vivenciales, combinando pedagógicamente la técnica de la PNL, Coaching y Neurociencias, con el fin de generar espacios de aprendizaje significativos y endorfínicos, tanto en ámbitos privados como públicos.

Christian Plebst

Neouropsiquiatra infanto juvenil

Diploma de Honor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Director del servicio de neuropsiquiatría del Fleni.
Subespecialización en Análisis Aplicado de la Conducta (ABA) durante 2000‑2001 en Columbia University, Nueva York

Carlos Damín

Médico y Dr. en medicina

Especialista en Toxicología y en Salud Pública, Director del Hospital Fernández, Profesor titular plenario de Toxicología de la UBA, Director de FundarTox e integrante de la Red Científica Internacional de la Comisión de Drogas de Naciones Unidas

Francisca Oblitas (Chile)

Lic. en Ciencias Sociales

Magister en Políticas Públicas (Universidad de Chile). Jefa de la División Programática de SENDA. Ex jefa y asesora del Área de Integración social.

Norma Galeano

Madres Territoriales

Activista en la lucha contra las adicciones en jóvenes y contención en madres vulnerables.
Fundadora de Madres Territoriales.

Francisco Dadic

Médico y docente

Médico y profesor UBA, especialista en Medicina Interna y Toxicología. Diplomado en Adm de Servicios de Salud. Conferencista, escritor, divulgador científico y presidente de la Fundación Argentina de Toxicologia

Fabián Tonda

Operador Socio Terapéutico

Presidente de FONGA (Federación de Organizaciones No Gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas)
Director de la Fundación Aylén

Javier Quesada

Psicólogo y Pedagogo Social

Doctorado en ciencias sociales. Lidera en UNICEF argentina los ejes de desarrollo infantil y salud mental

Carolina Bruce Ahumada (Chile)

Psicóloga

Lidera el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas de prevención del consumo de drogas y alcohol a nivel nacional.

Ejes Temáticos

Organizan

Inscripción

Nombres y Apellido

Programación

Jueves 4

Viernes 5

Preguntas frecuentes

El congreso ¿es gratuito o es pago?

Es totalmente gratuito

Si, se entrega certificado en formato digital.

Por eso es muy importante que chequees muy bien la información que ingresas en el formulario de inscripción.

Es Presencial. El congreso ser realiza en el FORUM Centro de Convenciones de Santiago del Estero. 
Perú 511
Ubicación AQUÍ

 

Si, lo haces haciendo click AQUÍ